jueves, 28 de abril de 2011

Chacobo


Datos Generales:

Nombre del grupo: Chacobo
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE) 380. Censo Conniob(Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004) 1.050 habitantes.
Familia sociolingüística: Pano
Ubicación geográfica: Departamento de Beni, provincias Yacuma, Vaca Diez, Ballivián; municipios de Riberalta, Exaltación y Reyes. Principales núcleos de asentamiento, Alto Ivon

Antecedentes y organización Social:

Las primeras referencias sobre los Chacobos fueron realizadas por los cronistas del Siglo XVIII, quienes destacaron la existencia de sus "malocas" (grandes viviendas en las que vivían muchas familias). Los Chacobos no experimentaron reducción misional alguna. En 1845 J.A. Palacios los encuentra en el río Mamoré. El 1868 Armentia los contacta sobre el río Ivon. Nordenskiold los describe el año 1909. En la década de los 60s tienen contacto con el ILV. Durante el auge de la goma (u el caucho), ellos son empleados como peones en condiciones desventajosas en todo sentido. Actualmente, la estructura básica de la comunidad es la familia nuclear monogámica, preferentemente endogámica, de filiación y descendencia patrilineal, y residencia matrilocal.

Organización pólítica:

Antiguamente estaban liderados por un Cacique. Actualmente hay dos organizaciones: La Capitanía Grande Chacobo, estrechamente relacionada con los evangelistas, y la Subcentral Chacobo-Pacahuara reconocida por la CIRABO, apoyada por la CPIB y CIDOB. También existe el Distrito Municipal Indígena Chacobo-Pacahuara, dependiente del municipio de Riberalta.

Organización económica:

Durante varias décadas la recolección de la goma y la venta del látex fue un ingreso muy importante para la economía Chacobo. En los últimos años se ha intensificado la explotación de la castaña, al haberse instalado en Riberalta una empresa procesadora y comercializadora de este producto (UNAGRO). En 1989 los Chacobo de Alto Ivon organizaron una cooperativa con un almacén de acopio en Riberalta. En cuanto a sus actividades de subsistencia, al margen de la ya señalada, está principalmente la agricultura, cría de animales domésticos, caza, pesca y recolección de productos silvestres.

Simbolismo:

La mitología Chacobo tiene superabundancia de relatos que explican y justifican la existencia de todos los entes naturales y supernaturales. El mito más generalizado es el referente a un personaje a quien se le atribuye la creación de muchas cosas. Cáco es el demiurgo que fue concebido por las relaciones sexuales entre una mujer Chacobo con un tigre. Cáco dio origen a los ríos. El origen del ganado, que salió de las lomas de hormigueros, fue por mandato de Cáco. El origen de los Chacobo y de los bolivianos se encuentra en los tatúes que habitan la selva. Cáco ordenó que estos armadillos adquieran la forma de personas. Es importante anotar que la cosmogonía Chacobo parte de un mundo ya creado, y que Cáco tiene solo una función de recreación.

Cayubaba



Datos Generales:

Nombre del grupo: CAYUBABA
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE): 23. Censo Conniob(Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004): 4500.
Familia sociolingüística: No clasificada
Ubicación geográfica: Departamento de Beni, provincia Yacuma; municipios de Exaltación. Principales núcleos de asentamiento, Exaltación

Antecedentes y organización Social:

Los misioneros jesuitas ingresaron tardíamente al área de los Cayubaba, con la expedición del Padre Agustín Zapata, en 1693. En el año 1704, se fundó la misión de "Exaltación de la Santa Cruz" por obra del Padre José Garriga. Más tarde, en 1840, esta misión llegó a ser la capital de Moxos, hasta que dos años después, fue creado el Departamento del Beni (en 1842), con su capital en la actual Trinidad. La gran mayoría del producto cauchero y gomero de la región era trasladado por el río Mamoré previa embarcación en el puerto de Exaltación. Así, el poblado se convirtió en un centro comercial. Los cayubaba fueron reclutados masivamente para la explotación del caucho y la goma. Hoy ellos constituyen un grupo en vertiginoso proceso de extinción étnica. La mayoría de sus comunidades tiene una composición multiétnica. La familia nuclear es el modelo matrimonial que prevalece en la zona.

Organización pólítica:

Antiguamente, se reconocía al cacique (el "paititi") como a la principal autoridad. Pese a la gran concentración de carayanas ("blancos") en la zona, el sistema tradicional de autoridad Cayubaba se está revitalizando. El Cabildo Indigenal, que aún subsiste, se ha convertido en un órgano de referencia, consulta y decisión, incluso, para la planificación de sus fiestas religiosas. Así contra todo pronóstico, los cayubabas están organizándose en torno a una Subcentral Indígena que está afiliada a la CPIB, y mediante ésta al CIDOB.

Religión y Simbolismo:

Actualmente, no existen significativas referencias vinculadas con el simbolismo propio de este grupo. Se dice que su religión es la cristiana y que de sus antiguas costumbres y creencias no queda nada. Sin embargo, ellos no han dejado de ser muy "supersticiosos" y, en este contexto, temerosos de los espíritus de los muertos. Por ejemplo, ellos nunca matan a una culebra, pues esto les traería "mala suerte". Mientras no exista una seria investigación vinculada con el sistema simbólico cayubaba, poco se podría agregar al respecto..

Cavineño



Datos Generales:

Nombre del grupo: Cavineño
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE): 601 Censo Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004): 2.850
Familia sociolingüística: Tacana
Ubicación geográfica: Departamentos de Beni y Pando, provincias Vaca Diez y Ballivian, Madre de Dios y Manuripi

Antecedentes y organización Social:

Síntesis Histórica: En 1764, se fundó la Misión Franciscana de Esmeralda, aunque las primeras referencias sobre este grupo se encuentran en Eguiluz (1696). Los traslados de los Cavineño propiciados por los religiosos fueron varios y generalmente se debieron a los conflictos armados que los Cavineño tenían con los Esse Ejja, conocidos también como Chamas. (Según Metraux en 1834 había 1.000 Cavineños en Cavinas).

La Misión cambió de nombre en el siglo XIX, denominándose Cavinas. En 1910 la Misión es nuevamente cambiada, llegándose a ella por Puerto Cavinas, que era el puerto Fluvial, a 3 Km. de la Misión; el mismo año el sacerdote franciscano Mariano Montero, tramitó, en la sede de gobierno, la dotación de tierras para los Cavineño, las que fueron otorgadas en el orden de las 72.000 has.

En 1942, con la secularización de los franciscanos, los religiosos Maryknoll toman la Misión, quienes tuvieron una penosa relación con los indígenas, ya que estos, los expulsaban monte adentro, por lo que, los que salían de la Misión, empezaron a formar distintos asentamientos dispersos.

Esas tierras eran consideradas como propias de los sacerdotes, por lo cual en 1970, vendieron parte de ellas a un particular. En 1973 los Maryknoll, antes de irse entregaron esas tierras al Estado. Los Cavineño reclamaron por su legítimo derecho, pero el Consejo Nacional de Reforma Agraria entregó 30.000 has de las mejores tierras a la Fuerza Naval. En la década de los 70, ingresó al pueblo indígena Cavineño, el ILV, entidad que estudió y compuso una gramática de la lengua y promovió la capacitación indígena en varios campos, entre ellos la preparación de maestros bilingües indígenas.

Organización pólítica:

El uso de la tierra se la hace al nivel de la unidad familia. La agricultura es de roza, tumba y quema, como de toda la Amazonía, sólo cubre 1 a 2 has. por familia con rendimientos muy pobres. El calendario agrícola comienza en julio y agosto, con los pasos ya señalados; entre septiembre y diciembre se siembran los diversos productos; de marzo a abril se cosechan los mismos. También se dedican a la recolección de castaña y de frutos silvestres. Como actividades complementarias los Cavineño tienen a la caza y la pesca.

Religión y Simbolismo:

A pesar del proceso de aculturización que han sufrido, los Cavineño aún conservan sus creencias, especialmente las relacionadas con los espíritus del monte y de las aguas.
Antes de la llegada de las Misiones, los Cavineños eran animistas, teniendo como principales espíritus a los ishausa o espíritus naturales y a los chikihua o fantasmas comunes.
Cada especie animal estaba representada por un espíritu especial que cumplía un rol de protector; actitudes que se plasman en mitos y leyendas. Atribuyendo a los espíritus malignos los fenómenos meteorológicos.

Caripuna


Datos Generales:

Nombre del grupo:Caripuna (no existen datos sobre la existencia actual de este grupo en Bolivia)
Familia sociolingüística: Pano
Ubicación geográfica: Departamentos de Beni y Pando, antiguamente provincias Mamoré, Yacuma, Vaca Diez y Federico Román.

Antecedentes y organización Social:

Las referencias sobre los caripuna que trae el texto original de Ciro Tórrez López, de 1930 (*), coinciden con la información dada por los habitantes de Cachuela Esperanza, en el norte del Departamento del Beni, a orillas del río del mismo nombre, en el sentido que allí radicaban los "bárbaros" caripuna. En dicho texto, se indica que este grupo o "tribu" era muy antiguo y que provenía de Bolivia, extendiéndose hasta los ríos Orthon y Madera. Ellos eran muy numerosos y habitaban en chozas grandes y fuertes, llamadas "malocas", reunidos en núcleos de aproximadamente cincuenta familias cada uno, que estaban rodeados por unas "trincherotas" de troncos. Una de esas chozas servía para depositar sus armas de pelea o cacería (arcos, flechas, lanzas, cuerdas, etc.).

Organización económica:

El texto indica que los caripuna eran agricultores que labraban sus chacos, cultivando la yuca, el maíz, el plátano, la caña de azúcar, la piña y hasta el algodón, con el que se confeccionaban sus hamacas de rec. Los Caripuna solían domesticar a algunos animales del monte, como los jochis, las parabas, los monos, las pavas, y los yacamís. Ellos practicaban la caza, la pesca y la recolección. Cuando llegaron los primeros cruceños vinculados con la "fiebre de la goma", los caripuna fueron utilizados por ellos como remeros notables, hasta que, cansados de su explotación, se alzaron. Así, se inició un período de profunda crisis en la relación entre los Caripuna y los colonizadores, ocupantes de su territorio: Asesinaron, fueron asesinados, etc., hasta que, aproximadamente, en el año 1873 los caripuna huyeron a las cachuelas del río Madera, afluente del Amazonas, en el Brasil.

Simbolismo:

Sólo como ejemplo, citaremos algunas características simbólicas de su adorno corporal: Los Caripuna tenían las orejas atravesadas por colmillos de chancho de monte, la nariz horadada por dos plumitas, la cara pintada, en la frente, con urucú, los labios y las cejas de negro y el reste de color tabaco; lo demás del cuerpo untado también con urucú. Las mujeres llevaban en el labio inferior, hendida, una suerte de lengueta de goma de color miel, de unos catorce cm. de largo. Todos ellos caminaban desnudos y osentaban brazaletes, pulseras y collares hechos con dientes de mono.

Canichana



Datos Generales:

Nombre del grupo: Caripuna (no existen datos sobre la existencia actual de este grupo en Bolivia)
Familia sociolingüística: Pano
Ubicación geográfica: Departamentos de Beni y Pando, antiguamente provincias Mamoré, Yacuma, Vaca Diez y Federico Román.

Antecedentes y organización Social:

Hasta 1693, los Canichana no habían sido contactados. En 1696, el padre Zapata funda la reducción de "San Pedro de los Canichanas". Con la expulsión de los jesuitas, la historia de este grupo se complica. Los españoles forman milicias con ellos: Maraza, cacique Canichana, es nombrado por los españoles como "Cacique Vitalicio de todos los pueblos de Moxos". En la época cauchera y gomera, fueron empleados principalmente como canoeros. Actualmente, existe entre ellos una fuerte tendencia a la disgregación étnica y, por ende, un alto grado de individualismo.

Existe poca información acerca de las características de este pueblo, algunos investigadores señalan que tienen origen quechua incaico.

Organización pólítica:

Al convivir con los carayanas -criollos y mestizos-, la organización política de este grupo se ha ido complejizando. Los Canichana han hecho, en la actualidad, el esfuerzo de organizarse en una Subcentral Indígena, cuya máxima autoridad es elegida anualmente en una magna asamblea o "Cabildo Indígena", hecho que no deja de manifestar cierto principio de reestructuración étnica. La mencionada Subcentral, que también acoge a indígenas Mojeño, está afiliada a la CPIB y, consecuentemente, al CIDOB.

Organización económica:

Las actividades económicas de los Canichana son estrictamente las de su subsistencia. La inmensa mayoría de ellos carece de tierras cultivables o aptas para la ganadería en pequeña escala. Por lo general, sobreviven de la vena de su fuerza de trabajo, como peones, en las estancias ganaderas de la zona. Su otro medio de subsistencia, aunque también muy inestable, es la actividad de la caza, la pesca y la recolección. Cabe destacar que el alambrado de las propiedades particulares de la zona impide a los Canichana su libre circulación.

Simbolismo:

Considerando sus antecedentes, habría que resaltar que entre los Canichana aún se lleva a cabo la práctica de una fiesta en la que se desarrolla la "Danza del Machetero Loco", que representa una combinación de valentía, apasionamiento, agresividad y recogimiento. Un rasgo llamativo de esta danza tradicional es la vestimenta del machetero, que se compone de un atuendo hecho con plumas de "piyu" o avestruz, ave a la cual también se la "recuerda" con otra danza específica. Igualmente, existen otras danzas relacionadas con la luna, el toro bayo, la garza, etc. De otro lado, entre los Canichana de hoy en día, se evidencia un acentuado fervor hacia los ritos del catolicismo.

Bororó


Datos Generales:

Nombre del grupo: Bororó
Familia sociolingüística: Bororó (según Ibarra Grasso)
Ubicación geográfica: Departamentos de Santa Cruz; provincias Germán Busch y Chiquitos.
Comunidades: Zapocó, Poza verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobita, Urucú, Motacú, Rincón del Tigre, Belen.

Antecedentes y organización Social:

Investigadores como Pedro Plaza, Juan Carvajal y Jurgen Riester, señalan que este grupo ya no radica en Bolivia. Según Ibarra Grasso (1982), los Bororó tienen su centro territorial en el Estado de Matto Grosso, Brasil, y su radio de acción ha sido bastante extenso; algunas tribus dispersas -señala ese autor- penetraban profundamente en Bolivia. Levi-Strauss, en su obra "Tristes Trópicos", hace interesantes comentarios sobre este grupo étnico.

Organización pólítica:

En cuanto a los Bororó asentados históricamente en Bolivia, se considera que ellos fueron chiquitanizados o "chiquitizados" es decir, integrados a los grupos de habla "chiquita".

Organización económica:

Se practica una agricultura poco productiva, con bajo nivel de rendimiento, que se complementa con la caza, la pesca y la recolección. Todas estas actividades no generan excedentes significativos.

Simbolismo:

En lo religioso, la dualidad bien-mal estaba, entre los Bororó, claramente distinguida. A Dios le daban el nombre de "Itopa" o "Tua". El contexto deifico estaba compuesto por una serie de "genios", tanto benignos cuanto malignos, que a su vez mediaban en la relación entre éste y el otro mundo. El chamán o hechicero, podía ser identificado como maligno o benigno, según las actividades que le eran características. Se dice que el venado era su tótem.

Baure



Datos Generales:

Nombre del grupo: Baure
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE) 67 Censo Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004) 4750 habitantes.
Familia sociolingüística: Arawak
Ubicación geográfica: Departamento de Beni; provincias Itenéz y Mamoré; municipios Baures, Huacareja y Magdalena. Principales Núcleos de Asentamiento, Pueblos de Baure y El Carmén.

Antecedentes y organización Social:

Los padres Eguiluz (1.692) y Barraze (1.696) son los primeros jesuitas que dan noticias de los Baure. En 1720 se funda la Misión de Magdalena como centro para la reducción de los diversos grupos indígenas asentados en la zona (Gimboconos, Paceboconos, etc.). Se fundó seis misiones en total. Los Baure fueron considerados por los jesuitas como los más cultos y desarrollados. Se les asocia, junto a los Mojeño, con la cultura de los grandes camellones, las lomas artificiales y los canales interfluviales. Para los Baure de hoy en día, hay una marcada diferenciación entre lo rural y lo urbano. Su matrimonio es monogámico, con tendencia exogámica; su sistema de residencia es patrilocal a neolocal y el parentesco deriva del padre (patrilineal).

Organización pólítica:

Los principales pueblos de los Baure presentan una estructura política que no difiere de la clásica organización política del Estado, por ejemplo, en cuanto al funcionamiento de la H. Alcaldía Municipal, etc. En cambio, en las comunidades, si bien existen autoridades que dependen de la Alcaldía o del Corregimiento, también existe el "Cabildo Indígena", dirigido por un "cacique", que es elegido por todos los miembros mayores de la comunidad. Anteriormente este cargo se heredaba. Existe una Subcentral Indígena Baure, que cuenta con unos 400 miembros, conformada por dos organizaciones afines en que se reúnen hombres y mujeres, respectivamente. La subcentral está afiliada a la CPIB y a su vez al CIDOB.

Organización económica:

Antiguamente, la producción agrícola estaba íntimamente relacionada con la denominada "cultura hidráulica" (camellones, terraplenes, etc.). Hoy se practica una agricultura poco productiva, con bajo nivel de rendimiento, que se complementa con la caza, la pesca y la recolección. Todas estas actividades no generan excedentes significativos. La ganadería de la zona, que fue introducida por los jesuitas, fue continuada por los colonizadores cruceños y sus descendientes. De esta actividad, participan, minoritariamente, algunos Baures "ganaderos". Su mercado está constituido por las principales ciudades del país, adonde se traslada la carne por vía aérea. La región posee bosques naturales de castaña y siringa. Además, un recurso importante en la economía de los Baure es el chocolate.

Simbolismo:

La sociedad Baure es animista. Los espíritus de la naturaleza son los "achané". A éstos se les conoce también como los "amos" de los animales y las plantas, a quienes el hombre debe pedir permiso cuando se dedica a la caza, la pesca o la recolección. De acuerdo con su sistema de creencias, existen muchos animales "peligrosos" para el hombre, porque "dañan y engañan"; tal es el caso de la víbora, que se presenta al hombre disfrazada como lo señalan sus mitos. Los Baure creen en un dios protector general al que llaman "bekini". Hoy existe mucha influencia de la iglesia cristiana en su cultura.

Ayoreos



Datos Generales:
Nombre del grupo: Ayoreos
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE): 1.398.
Censo Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004): 3.100 habitantes.
Familia sociolingüística: Zamuco
Ubicación geográfica: Departamentos de Santa Cruz; provincias Germán Busch y Chiquitos.
Comunidades: Zapocó, Poza verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobita, Urucú, Motacú, Rincón del Tigre, Belen.

Antecedentes y organización Social:

El primer contacto con los españoles se remonta a 1537, cuando ingresa a la región del Chaco, Juan Ayolas. Luego sucedieron los contactos no pacíficos con las incursiones de Ñuflo de Chávez (1546), Irala (1547) y nuevamente con Ñuflo Chávez (1559).

Entre 1691 y 1724 los jesuitas tomaban contactos difíciles con los ayoreos, que se resistían a formar misión, solo algunos fueron incorporados en una Misión Chiquitana). El padre Juan Bautista Zea trabajó en la toma de contacto e intentos de sedentarización entre 1711 y 1724: en esa fecha el padre Achá logró agrupar a varios clanes Zamuco y fundar la primera Misión con Ayoreos que fue San Ignacio de los Zamucos (1724-1745).

Recién retomaron contacto con los ayoreos, a comienzos de los años cuarenta, algunos sacerdotes católicos; fue una época en que se desató una guerra entre ayoreos del norte y del sur. A partir de 1947 se produjo un contacto de características más permanentes con misiones norteamericanas de la Misión de Tobité, tarea que desgraciadamente costó la vida a tres de ellos que murieron flechados en 1943. En 1950 se fundó el asentamiento Rincón del Tigre, ese mismo año se introdujo la Misión Sudamericana entre los ayoreos de Zapocó y en 1957 en Santa Teresita.

Organización pólítica:

La organización básica de los ayoreos, por efectos de la aculturización, tiende al individualismo de la familia nuclear, aunque aún tiene vigencia la familia extensa matrilocal (hogasui), en la que la autoridad es ejercida por un jefe de familia (asuté). El tipo de asentamiento actual es el sedentario en núcleos dispersos, antiguamente combinaban el tipo de asentamiento itinerantes aislados con el sedentario intra étnico.

Organización económica:

Los ayoreos tienen como principal actividad económica, la agricultura, generalmente de autoconsumo, que en algunos casos se destina al trueque o la venta, los principales cultivos son el maíz, arroz, yuca, plátano, zapallo y fríjol. Desde la visión de este pueblo indígena la propiedad de la tierra es colectiva, pero el usufructo o provecho es individual: cada familia cultiva una chacra o lo hacen entre dos o tres familias emparentadas. El usufructo de tierras en forma comunal se da cuando intervienen instituciones foráneas con proyectos cooperativos.

La actividad agrícola, es combinada en determinadas épocas, con la venta de mano de obra y la extracción de madera (venta individual o comunales a terceros, convirtiéndose en actividades eventuales de subsistencia para los ayoreo.La caza, es una actividad complementaria, no tiene el auge de anteriores épocas, porque depende de la ubicación de la comunidad en el monte o la pampa. Esto se debe a la presencia cada vez mayor de foráneos que no sólo ahuyentan a los animales sino realizan una caza indiscriminada.

Por otro lado, en estos últimos años la actividad artesanal ha cobrado importancia entre los grupos de mujeres que tejen bolsas de diferente tamaño basándose en fibras vegetales. Están hechas con vistosos diseños y esta labor se considera hoy, en otra fuente de obtención de recursos económicos.

Araona


Datos Generales:

Nombre del grupo: Araona
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE) 1.398. Censo Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004) 97.
Familia sociolingüística: Tacana
Ubicación geográfica: Departamento de La Paz, provincia Iturralde, municipio Ixiamas. Principal núcleo de asentamiento, Puerto Araona.

Antecedentes y organización Social:

El primer contacto con los Araona fue realizado por los misioneros Mancini y Codenach, en 1867. De ellos, fueron reducidos a misión tan sólo los trasladados a Ixiamas y Tumupasa. Con la explotación del caucho, fueron arrasados y esclavizados. Así, desaparecieron casi totalmente. Los actuales sobrevivientes provienen de dos familias que lograron escapar y se mantuvieron viviendo como nómadas, ocultándose hasta 1960. En 1964, el ILV los organizó en torno a una división en dos clanes, Caviña y Araona, de los cuales hoy sólo subsiste el Araona. Su matrimonio es monogámico con tendencia a la endogamia. No existe una regla fija en cuanto al sistema de residencia. El parentesco es patrilineal.

Organización pólítica:

No existe un factor de poder que recaiga en una sola persona; carecen de un jefe. Los ancianos ejercen alguna influencia. Hoy prevalece una cierta "autoridad" en torno a los misioneros de Nuevas Tribus. Las personas carismáticas (o "líderes naturales") se involucran en actividades económicas, particularmente en la relación con los comerciantes. Son considerados como tales, además, los buenos cazadores, los chamanes, los imitadores de animales y los que muestran cualidades de solidaridad.

Según algunos investigadores, existiría entre ellos un "capitán". Loa Araona están afiliados a la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) y a la Confederación de Comunidades y Pueblos Indígenas del Oriente, la Amazonía y el Chaco de Bolivia (CIDOB).

Organización económica:

Los Araona realizan actividades agrícolas, sin producción de excedentes, con destino al mercado. Sus principales productos son la yuca, el plátano, el camote, la walusa y el maíz. La principal actividad que los vincula con el mercado es la recolección, acopio y venta de la castaña (almendra amazónica). Los comerciantes llegan, en sus propias embarcaciones, desde la ciudad de Riberalta (Dpto. del Beni) a través del río Madre de Dios. Cada caja de castaña, de 30 cm. de alto por 50 cm. de largo y 26cm. de ancho, era vendida in situ, en el año 1992, en Bs. 20.- o era canjeada por azúcar (4 kg. por una 1 caja) o arroz (4kg. por una caja), etc. Ellos, además, cazan, pescan y recolectan diversos frutos silvestres.

Simbolismo:

Los Araona creen en los espíritus. Su sociedad es animista, en relación con el entorno natural general. De acuerdo con algunas versiones emitidas por miembros de la Misión Nuevas Tribus "es costoso que tengan fe. Ellos controlan a los espíritus y quieren también controlar a Dios. Son un poco difíciles". El "yanacona" -el chamán- es el que se comunica con los espíritus. Según los misioneros estos chamanes "ya no existen"; sin embargo, los Araona sostienen lo contrario. Ellos desarrollan algunos rituales "mágico-religiosos" en los que, normalmente, las mujeres no tienen participación, pues ésta se reserva exclusivamente a los varones.

Los Esse Ejja


No les interesa acumular esta peculiar nación, los Esse ejja son un pequeño grupo amazónico que vive en la región de pandina, y en partes de La paz, Beni y Perú.
La cultura es muy compleja, pese a no ser más de 2.000 mil habitantes, se asientan sobre todo a lo largo del río beni, frente a Riberalta donde cazan, pescan recolectan frutos y materiales. Al contrario de la mayoría de los pueblos del occidente, no son grandes agricultores y su dieta es el 90 por ciento pescado.
En la actualidad y debido a su contacto con la civilización occidental su vida nómada acabó bruscamente, los Esse ejja han perdido sus hábitos originarios propios, se visten con pantalones y camisas como todos nosotros; es muy raro ver a algunos ese ejja vestido con su traje típico, hechos con corteza de árbol. Y esto se traduce en otras conductas y costumbres. Donde la espiritualidad de este pueblo hace que no conserve sus mitos. Por su complejidad de su mitología de los esse ejja es comparable a la griega, mas por su sentido, su fuerza, que por el numero de divinidades o los mundos construidos a su alrededor de estas. Donde solo se destacan dos entidades sobrenaturales (Edosiquiana) un héroe cultural; el mecanismo que justifica todo lo que hacen y (Shia) que es una especie de mixtura de toda su mitología.
 
Los Esse ejja provienen de tres grandes grupos lingüísticos y culturales, dos son los hasta ahora identificados: los que provienen del nacimiento del madre de dios, y los que llegaron desde el madidi.
Pero una vez conformada su sociedad, hubo una intervención mas. La mezcla con los Arasairi, asentados en Perú. El hijo del Clan de los arasairi se caso con una joven esse ejja y allí fue donde se introdujo a la divinidad Shia.

DETELLES
Datos generales

Ubicación geográfica:
Se encentran en los departamentos de La Paz, Beni y Pando; provincias, Iturralde, Vaca Diez y Madre de Dios. Municipios de San Buenaventura y Gonzalo Moreno. Principales núcleos de asentamiento, Portachuelo Alto y Portachuelo Bajo (Departamento de Pando

Antecedentes y organización Social:
Durante el Siglo XV, habrían sufrido la presión de los incas, la que explicaría su desplazo desde la región de seja de selva hacia las planicies de la selva baja. En 1686, los franciscanos tomaron contacto con los Ese Ejja en la parte superior del río Tambopata (Perú). El P. Armentia los visitó en el año 1886 (o 1887) en Ixiamas y a orillas del río Madidi. A principios del Siglo XX, los Ese Ejja se dividieron en tres grupos: Los Bahuajja (Tambopata y Madre de Dios), los Sonenes (río Heath) y los Ese Ejja (ríos Beni y Madidi), estos últimos con una fuerte influencia del ILV). Entre los Ese Ejja de los ríos Beni y Madidi, hay dos clanes: Los Equijati, de cerca a Riberalta y los Hepahuatahe, cercanos a Rurrenabaque. El auge de la goma también les afectó negativamente. Su matrimonio es, preferentemente, endogámico e interclánico. El patrón de residencia es matrilocal. la parentela es balanceada. Es un sistema bilateral.

Organización pólítica:
La principal autoridad de la comunidad Ese Ejja es el "capitán", cargo que lo ostenta el más hábil en las actividades productivas y de beneficio común. Aún no han llegado a organizarse en una subcentral, pero aún así están afiliados a la CIRABO, con una participación muy limitada, en comparación con los otros grupos de la Amazonía Boliviana. Desde 1997, las dos comunidades de Portachuelo son parte del distrito municipal indígena Ese Ejja-Tacana, del municipio de Gonzalo Moreno, de Pando, que ha sido creado en el marco de la Ley de Participación Popular. El resto de la población, considerada como itinerante, no ha sido tomada en cuenta por ningún municipio. Los Ese Ejja de Pando están organizados en torno a la CIPOAP (ver Yaminahua).

Organización económica:
Las actividades económicas de los Ese Ejja se basan fundamentalmente en la caza, la pesca y la recolección. Ellos tienen muchos problemas por la caza indiscriminada realizada por los madereros y los colonos, quienes están generando un vertiginoso proceso de extinción de la fauna. En cuanto a la agricultura, considerada básicamente de subsistencia, sus cultivos tradicionales consisten en yuca y plátano, a lo que se ha agregado maíz, arroz, etc. Los Ese Ejja comercializan principalmente castaña, maíz, arroz, yuca y frutas. La Misión Evangélica Suiza está promoviendo entre ellos la crianza de ganado.

Simbolismo:
Según el mito de origen, los Ese Ejja aparecieron en las cabeceras de los ríos Madre de Dios, Tambopata, Heath y Madidi, sobre el cerro Bahuajja. Según una parte de su mitología, ellos consideran que en su montaña sagrada y secreta, llamada Bahuajja, moran los espíritus de sus muertos. También se ha señalado que todos ellos creen que a través de dicha montaña se subía al cielo, utilizando un bejuco grande. Para los Ese Ejja, el sueño es la experiencia liberadora de la persona, que se expresa de noche, en forma de murciélago, picaflor o búho.

DATOS.

REGIÓN.
Amazónica norte.
DEPARTAMENTO.
Pando.

PROVINCIAS.
Madre de Dios y población dispersa.
MUNICIPIO.
Gonzalo Moreno.
COMUNIDADES.
Portachuelo Alto, Portachuelo Medio, Portachuelo Bajo.
También existen varias comunidades ubicados en la provincia Iturralde (La Paz)
IDIOMA.
Tacana.

 ACTIVIDADES PRINCIPALES.
Caza pesca y recolección.
PRODUCTOS.
Anta, jochi, monos, bagre dorado, sardina surubí, miel, huevos de tortuga y frutas.
VIAS DE ACCESO.
 Fluvial: desde Riberalta por el río beni. Travesía que dura seis horas aproximadamente.
Terrestre: senderos que conectan a las tres comunidades con la carretera Riberalta santa rosa. Que quedan inhabilitados en tiempos de lluvia.
HABITANTES.
2.180.

Los Urus


Asentados en el territorio de Oruro. Chipaya, Murato e Hiruito, todos a orillas del lago Poopó y Uru Uru aún con sus costumbres milenarios. No hay datos exactos sobre su  nacimiento pero sus dotes de cazadores y pescadores los sitúan a los como una de las etnias  mas antiguas del continente americano, y sus leyendas dice que nacieron antes que la luna y sobrevivieron al diluvio gracias a sus balsas que fabricaban. Están encasquillados como un solo grupo étnico, su  trascendencia fue siempre escasa a raíz del dominio expansivo aymara, que perduro durante el tiempo de la colonia. No obstante estas condiciones evidentemente desfavorables, las costumbres y pureza se mantiene casi intactas, mas allá de la escasa densidad poblacional, factor que determinó por diluir a tantas culturas que optaron por asimilarse a las mas cercanas o en su defecto emigrar al las ciudades según estudios, los urus encuentran moderadamente un resquicio de reivindicación favorable al mimetizarse culturalmente con los aymaras, como único refugio, a la vez para subsistir. Los urus realizan ritos en todas sus actividades cotidianas, que son las más importantes, pues forman parte del ciclo de vida, trabajo, alimentación.

Así que actos como la caza, la agricultura, la pesca y la construcción de viviendas, en los que se va gran parte de su tiempo, además de la comercialización, están necesariamente antecedidos por rituales espirituales, ya sean privados o colectivos.

Sus viviendas en forma de conos típicas de los uru (put´ukos) siguen erguidos como hongos en los salitrales orureños esparcidos en el área rural de Chipaya. Pero en el  pueblo ya se urbanizo y cambió su fisonomía; las calaminas brillan y las casas son rectangulares les pusieron ventanas con vidrios. Se calcula que habitan unas 1.600 personas en su territorio, aunque la gente no es muy hospitalaria con la prensa. Y cree que pierde  el tiempo dando información. Aunque hay lideres que no se hacen problema en tocar el pututo para demostrar que es el medio para convocar a la reunión con los pobladores. Viven de la ganadería, siembra de quinua, papa cebada y cañahua.
Pese a la solidez de los chipayas, cuya población no crece aceleradamente pero tampoco disminuye, no deja de ser un pueblo arrinconado en una inhóspita parte de la geografía asimilado por la cultura moderna.

El territorio chipaya es comunitario; muchos tienen su vivienda en el pueblo y conservan su putuku en el campo, donde van a pastorear a sus animales y a sembrar. Los más ancianos son los que resisten a salir de ellos y no quieren saber de cambiar sus tejidos de lana por la ropa de algodón, las mujeres siguen haciéndose las simbas en el pelo y caminan descalzas. Tampoco han cambiado las condiciones de vida en el campo: los putukus mantienen sus estrechas dimensiones y adentro duermen los chipayas sobre cueros de ovejas tendidos en el suelo, así mismo procesan sus alimentos y no poseen ningún tipo de mueble. Ni hablar de servicios básicos en las viviendas rurales, por que no existen.    
DATOS.
REGIÓN.
Andina.
DEPARTAMENTO.
Oruro.
PROVINCIAS.
Atahuallpa, Cercado Poopo, Avaroa, Sebastián Pagador, Ladislao Cabrera sur Carangas, Ingavi.

MUNICIPIO.
Chipaya, el choro, poopo, pazña, challapata, santuario de quillazas, santiago de huari, pampa aullagas, andamarca y Toledo.
COMUNIDADES.
Llapallani, Vila Ñeque, Punaka y Tinta Maria.
IDIOMA.
(Son poliglotas)Quechua, aymara.Uru puquina chipaya.
ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Agricultura, ganadería, artesanías.
PRODUCTOS.
Pejerrey, q´arachi, quinua y otros.
VÍAS DE ACCESO.
Terrestre: El camino carretero Oruro Pisiga une a las comunidades chipayas de Toledo, huachacalla, escara. El camino La Paz desaguadero desviándose por Jesús de machaca.
HABITANTES
2.480.

Nacionalides de Bolivia

Bolivia es un país con mucha riqueza cultural y arqueológica, su territorio está habitado desde hace más de 12 mil años.

Etnia Aymara

La cultura más destacada es la de Tiwanaku que se desarrolló en el Altiplano, entre la Cordillera de los Andes y el Lago Titicaca, debido a sus avanzados conocimientos en arquitectura, astronomía, iconografía y agricultura influenciaron de manera decisiva al posterior Imperio Inca.
Los grupos étnicos que habitan el territorio boliviano llegan a ser casi 40 y más de la mitad de la población del país, estos grupos se pueden dividir en dos:
  • Grupo Andino, en las regiones del altiplano, yungas y valles. Compuesto por grupos de origen étnico: Quechua, Aymara y Afroboliviano.
  • Grupo Oriental, en las regiones de llanos, amazonía y chaco boliviano. Compuesto por grupos de origen étnico: Ayoreo, Chiman, Guarayo, Izozo Guaraní, Mosetén, Moxos, Tacana, Yuracaré, Lecos, Chiriguano, entre otros