Las Nacionalidades de Bolivia
jueves, 28 de abril de 2011
Chacobo
Datos Generales:
Nombre del grupo: Chacobo
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE) 380. Censo Conniob(Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004) 1.050 habitantes.
Familia sociolingüística: Pano
Ubicación geográfica: Departamento de Beni, provincias Yacuma, Vaca Diez, Ballivián; municipios de Riberalta, Exaltación y Reyes. Principales núcleos de asentamiento, Alto Ivon
Antecedentes y organización Social:
Las primeras referencias sobre los Chacobos fueron realizadas por los cronistas del Siglo XVIII, quienes destacaron la existencia de sus "malocas" (grandes viviendas en las que vivían muchas familias). Los Chacobos no experimentaron reducción misional alguna. En 1845 J.A. Palacios los encuentra en el río Mamoré. El 1868 Armentia los contacta sobre el río Ivon. Nordenskiold los describe el año 1909. En la década de los 60s tienen contacto con el ILV. Durante el auge de la goma (u el caucho), ellos son empleados como peones en condiciones desventajosas en todo sentido. Actualmente, la estructura básica de la comunidad es la familia nuclear monogámica, preferentemente endogámica, de filiación y descendencia patrilineal, y residencia matrilocal.
Organización pólítica:
Antiguamente estaban liderados por un Cacique. Actualmente hay dos organizaciones: La Capitanía Grande Chacobo, estrechamente relacionada con los evangelistas, y la Subcentral Chacobo-Pacahuara reconocida por la CIRABO, apoyada por la CPIB y CIDOB. También existe el Distrito Municipal Indígena Chacobo-Pacahuara, dependiente del municipio de Riberalta.
Organización económica:
Durante varias décadas la recolección de la goma y la venta del látex fue un ingreso muy importante para la economía Chacobo. En los últimos años se ha intensificado la explotación de la castaña, al haberse instalado en Riberalta una empresa procesadora y comercializadora de este producto (UNAGRO). En 1989 los Chacobo de Alto Ivon organizaron una cooperativa con un almacén de acopio en Riberalta. En cuanto a sus actividades de subsistencia, al margen de la ya señalada, está principalmente la agricultura, cría de animales domésticos, caza, pesca y recolección de productos silvestres.
Simbolismo:
La mitología Chacobo tiene superabundancia de relatos que explican y justifican la existencia de todos los entes naturales y supernaturales. El mito más generalizado es el referente a un personaje a quien se le atribuye la creación de muchas cosas. Cáco es el demiurgo que fue concebido por las relaciones sexuales entre una mujer Chacobo con un tigre. Cáco dio origen a los ríos. El origen del ganado, que salió de las lomas de hormigueros, fue por mandato de Cáco. El origen de los Chacobo y de los bolivianos se encuentra en los tatúes que habitan la selva. Cáco ordenó que estos armadillos adquieran la forma de personas. Es importante anotar que la cosmogonía Chacobo parte de un mundo ya creado, y que Cáco tiene solo una función de recreación.
Cayubaba
Datos Generales:
Nombre del grupo: CAYUBABA
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE): 23. Censo Conniob(Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004): 4500.
Familia sociolingüística: No clasificada
Ubicación geográfica: Departamento de Beni, provincia Yacuma; municipios de Exaltación. Principales núcleos de asentamiento, Exaltación
Antecedentes y organización Social:
Los misioneros jesuitas ingresaron tardíamente al área de los Cayubaba, con la expedición del Padre Agustín Zapata, en 1693. En el año 1704, se fundó la misión de "Exaltación de la Santa Cruz" por obra del Padre José Garriga. Más tarde, en 1840, esta misión llegó a ser la capital de Moxos, hasta que dos años después, fue creado el Departamento del Beni (en 1842), con su capital en la actual Trinidad. La gran mayoría del producto cauchero y gomero de la región era trasladado por el río Mamoré previa embarcación en el puerto de Exaltación. Así, el poblado se convirtió en un centro comercial. Los cayubaba fueron reclutados masivamente para la explotación del caucho y la goma. Hoy ellos constituyen un grupo en vertiginoso proceso de extinción étnica. La mayoría de sus comunidades tiene una composición multiétnica. La familia nuclear es el modelo matrimonial que prevalece en la zona.
Organización pólítica:
Antiguamente, se reconocía al cacique (el "paititi") como a la principal autoridad. Pese a la gran concentración de carayanas ("blancos") en la zona, el sistema tradicional de autoridad Cayubaba se está revitalizando. El Cabildo Indigenal, que aún subsiste, se ha convertido en un órgano de referencia, consulta y decisión, incluso, para la planificación de sus fiestas religiosas. Así contra todo pronóstico, los cayubabas están organizándose en torno a una Subcentral Indígena que está afiliada a la CPIB, y mediante ésta al CIDOB.
Religión y Simbolismo:
Actualmente, no existen significativas referencias vinculadas con el simbolismo propio de este grupo. Se dice que su religión es la cristiana y que de sus antiguas costumbres y creencias no queda nada. Sin embargo, ellos no han dejado de ser muy "supersticiosos" y, en este contexto, temerosos de los espíritus de los muertos. Por ejemplo, ellos nunca matan a una culebra, pues esto les traería "mala suerte". Mientras no exista una seria investigación vinculada con el sistema simbólico cayubaba, poco se podría agregar al respecto..
Cavineño
Datos Generales:
Nombre del grupo: Cavineño
Habitantes: Según el Censo 2001 (INE): 601 Censo Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia (2004): 2.850
Familia sociolingüística: Tacana
Ubicación geográfica: Departamentos de Beni y Pando, provincias Vaca Diez y Ballivian, Madre de Dios y Manuripi
Antecedentes y organización Social:
Síntesis Histórica: En 1764, se fundó la Misión Franciscana de Esmeralda, aunque las primeras referencias sobre este grupo se encuentran en Eguiluz (1696). Los traslados de los Cavineño propiciados por los religiosos fueron varios y generalmente se debieron a los conflictos armados que los Cavineño tenían con los Esse Ejja, conocidos también como Chamas. (Según Metraux en 1834 había 1.000 Cavineños en Cavinas).
La Misión cambió de nombre en el siglo XIX, denominándose Cavinas. En 1910 la Misión es nuevamente cambiada, llegándose a ella por Puerto Cavinas, que era el puerto Fluvial, a 3 Km. de la Misión; el mismo año el sacerdote franciscano Mariano Montero, tramitó, en la sede de gobierno, la dotación de tierras para los Cavineño, las que fueron otorgadas en el orden de las 72.000 has.
En 1942, con la secularización de los franciscanos, los religiosos Maryknoll toman la Misión, quienes tuvieron una penosa relación con los indígenas, ya que estos, los expulsaban monte adentro, por lo que, los que salían de la Misión, empezaron a formar distintos asentamientos dispersos.
Esas tierras eran consideradas como propias de los sacerdotes, por lo cual en 1970, vendieron parte de ellas a un particular. En 1973 los Maryknoll, antes de irse entregaron esas tierras al Estado. Los Cavineño reclamaron por su legítimo derecho, pero el Consejo Nacional de Reforma Agraria entregó 30.000 has de las mejores tierras a la Fuerza Naval. En la década de los 70, ingresó al pueblo indígena Cavineño, el ILV, entidad que estudió y compuso una gramática de la lengua y promovió la capacitación indígena en varios campos, entre ellos la preparación de maestros bilingües indígenas.
Organización pólítica:
El uso de la tierra se la hace al nivel de la unidad familia. La agricultura es de roza, tumba y quema, como de toda la Amazonía, sólo cubre 1 a 2 has. por familia con rendimientos muy pobres. El calendario agrícola comienza en julio y agosto, con los pasos ya señalados; entre septiembre y diciembre se siembran los diversos productos; de marzo a abril se cosechan los mismos. También se dedican a la recolección de castaña y de frutos silvestres. Como actividades complementarias los Cavineño tienen a la caza y la pesca.
Religión y Simbolismo:
A pesar del proceso de aculturización que han sufrido, los Cavineño aún conservan sus creencias, especialmente las relacionadas con los espíritus del monte y de las aguas.
Antes de la llegada de las Misiones, los Cavineños eran animistas, teniendo como principales espíritus a los ishausa o espíritus naturales y a los chikihua o fantasmas comunes.
Cada especie animal estaba representada por un espíritu especial que cumplía un rol de protector; actitudes que se plasman en mitos y leyendas. Atribuyendo a los espíritus malignos los fenómenos meteorológicos.
Caripuna
Datos Generales:
Nombre del grupo:Caripuna (no existen datos sobre la existencia actual de este grupo en Bolivia)
Familia sociolingüística: Pano
Ubicación geográfica: Departamentos de Beni y Pando, antiguamente provincias Mamoré, Yacuma, Vaca Diez y Federico Román.
Antecedentes y organización Social:
Las referencias sobre los caripuna que trae el texto original de Ciro Tórrez López, de 1930 (*), coinciden con la información dada por los habitantes de Cachuela Esperanza, en el norte del Departamento del Beni, a orillas del río del mismo nombre, en el sentido que allí radicaban los "bárbaros" caripuna. En dicho texto, se indica que este grupo o "tribu" era muy antiguo y que provenía de Bolivia, extendiéndose hasta los ríos Orthon y Madera. Ellos eran muy numerosos y habitaban en chozas grandes y fuertes, llamadas "malocas", reunidos en núcleos de aproximadamente cincuenta familias cada uno, que estaban rodeados por unas "trincherotas" de troncos. Una de esas chozas servía para depositar sus armas de pelea o cacería (arcos, flechas, lanzas, cuerdas, etc.).
Organización económica:
El texto indica que los caripuna eran agricultores que labraban sus chacos, cultivando la yuca, el maíz, el plátano, la caña de azúcar, la piña y hasta el algodón, con el que se confeccionaban sus hamacas de rec. Los Caripuna solían domesticar a algunos animales del monte, como los jochis, las parabas, los monos, las pavas, y los yacamís. Ellos practicaban la caza, la pesca y la recolección. Cuando llegaron los primeros cruceños vinculados con la "fiebre de la goma", los caripuna fueron utilizados por ellos como remeros notables, hasta que, cansados de su explotación, se alzaron. Así, se inició un período de profunda crisis en la relación entre los Caripuna y los colonizadores, ocupantes de su territorio: Asesinaron, fueron asesinados, etc., hasta que, aproximadamente, en el año 1873 los caripuna huyeron a las cachuelas del río Madera, afluente del Amazonas, en el Brasil.
Simbolismo:
Sólo como ejemplo, citaremos algunas características simbólicas de su adorno corporal: Los Caripuna tenían las orejas atravesadas por colmillos de chancho de monte, la nariz horadada por dos plumitas, la cara pintada, en la frente, con urucú, los labios y las cejas de negro y el reste de color tabaco; lo demás del cuerpo untado también con urucú. Las mujeres llevaban en el labio inferior, hendida, una suerte de lengueta de goma de color miel, de unos catorce cm. de largo. Todos ellos caminaban desnudos y osentaban brazaletes, pulseras y collares hechos con dientes de mono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)